Información y publicaciones relacionadas con el devenir de la Asociación

Primavera Blanca se hace oir en la Asamblea de socios

  • Manuel Matamoros y Mario Gómez, en representación de la asociación, intervienen para denunciar el trato mediático al Real Madrid e instar al club, a petición de sus socios, a romper los acuerdos promocionales con Marca y As.
  • Las peticiones y las demandas de Primavera Blanca tienen una gran acogida entre gran parte de los socios presentes en la Asamblea.
  • Florentino Pérez reconoce y agradece la labor de Primavera Blanca y la intervención de Manuel Matamoros en defensa del Real Madrid.

Sin título

La Asamblea de socios representantes del Real Madrid que ha tenido lugar hoy, 22 de septiembre de 2013, ha contado con las destacadas intervenciones de Manuel Matamoros y Mario Gómez, socios del Real Madrid y miembros de la Junta Directiva de Primavera Blanca. Especialmente exitoso ha sido el discurso de Matamoros que, además de alabar la gestión económica de la Junta del club blanco, ha solicitado al Real Madrid romper definitivamente la relación comercial que le une a los dos principales medios de comunicación deportivos: Marca y As.

En su intervención, el responsable de las relaciones institucionales de Primavera Blanca ha puesto sobre la mesa la necesidad de que sean los propios socios del Real Madrid los que promuevan el fin de las promociones en dichos medios, toda vez que el maltrato mediático que sufre la entidad de Concha Espina ha alcanzado límites intolerables. En la misma línea se ha pronunciado Mario Gómez, que ha querido recordar algunas de las mentiras y ataques de los medios más significativos de los últimos tiempos.

La respuesta de los socios allí presentes ante ambas intervenciones ha sido más que positiva, muestra de que la disconformidad con respecto al quehacer mediático es generalizada y va in crescendo. También ha calado el mensaje de Primavera Blanca en el propio Presidente del Real Madrid, que ha tenido palabras de reconocimiento para la labor de la asociación, así como palabras de felicitación para el brillante discurso de Matamoros. Florentino Pérez no ha perdido ocasión de alinearse a algunas de las críticas hacia los medios, especialmente hacia As, y ha insistido en que “en el Real Madrid solo van a mandar los socios; hay gente con micro o pluma que cree que puede influir”. El máximo mandatario blanco se ha mostrado muy crítico con aquellos medios que van en su contra porque quieren “poner a alguien que sea de sus intereses” y que, para ello, emplean la mentira.

Primavera Blanca seguirá defendiendo su discurso a lo largo de esta tarde, esta vez en el propio Bernabéu y en forma de acción. Los asociados y voluntarios estarán, a partir de las 17.30 horas, en los aledaños del estadio para proseguir con la recogida de firmas entre los socios del Real Madrid para lograr el gran objetivo que se ha expuesto en la Asamblea: romper con los acuerdos comerciales con Marca y As.

SOSTÉN CON TU DONACIÓN EL ESFUERZO DE LOS VOLUNTARIOS *** ¡Las manos de la prensa, fuera del Madrid!

Viñeta PB2

 FONDOS RECAUDADOS HASTA EL MOMENTO: 4.733 €.

ent1_b

Con los socios del Real Madrid. Primera recogida de firmas. 22.08.2013

pancarta pegatinas(22 de agosto de 2013, Trofeo Santiago Bernabéu)

Por @DiosaMaracana

 

Muchos se han interesado acerca de la acción que llevó a cabo Primavera Blanca en el Santiago Bernabéu el pasado jueves, 22 de agosto (recogida de firmas de socios del Real Madrid). Tengo el gusto de relatarles brevemente cómo transcurrió todo.

 

Vísperas

¿Cómo pegamos los carteles?

─ Con silicona. Los pegamos con silicona, que para eso la hemos traído nosotros.

─ ¡Hala, animal! Tú que quieres, ¿que nos prohíban la entrada al campo hasta que limpiemos todas las columnas?

─ Pues la cinta esa de embalar que traéis vosotros es una porquería. En cuanto le dé el sol, se despega. ¿No ves que las columnas tienen tratamiento de ése antipintadas que no deja que se adhieran?

Porque tú lo digas. Además es transparente, para que se pueda ver el cartel completo. Y mírate los carteles del Campus del Madrid que hay por ahí, llevan todo el verano y no se han caído.

─ Porque la cinta es de otra clase, que pareces el Messi!

Afortunadamente, nuestros chicos tenían un tercer sistema que funcionaba de maravilla, no dejaba señales en la pared después de retirarse y sujetaba a la perfección el cartel.

Lo siguiente fue repartirse en los grupos. De a dos. Mientras uno preparaba los carteles para ser pegados, el otro, con una escalera portátil, se iba a pegarlos a una altura en la que no pudieran ser arrancados por coleccionistas, gamberros o becarios.

Los grupos estaban coordinados de dos en dos. Uno preparaba carteles para pegar sobre el reverso (Asóciate) y otro lo hacía por el anverso (este es tu escudo) que se iban alternando en su posición.

Así fuimos dejando engalanada la parte que a cada uno correspondía en el exterior del Estadio.

Esa noche, todos nos fuimos a dormir con la incertidumbre de si al día siguiente seguirían los carteles pegados en las paredes del Bernabéu.  ¡Habíamos elegido los mejores lugares! A la mañana siguiente, con la luz del día, podían verse incluso desde La Castellana. Incluida el saludo de bienvenida, que uno de los grupos de carteleros dejó preparado a los reporteros gráficos

acceso prensaBienvenidos chicos de la prensa al Estadio Santiago Bernabéu

 

El día D

¿Pero para qué le vas a quitar los plásticos a los paquetes de folletos? Así va a ser más difícil entregárselos a los voluntarios. Se les caerán…

Es que son muchos paquetes y pesan demasiado.

Pues llevemos los más pequeños, y el resto para las otras fechas…

¡Coge todas las pegatinas!

¿Las dos mil? ¡¡Pero no va a haber tantos socios!!

¡Tú lleva, que ésas no pesan!

¡Y todavía nos falta el chino…!

A las 14.30h habíamos quedado para comer los tres a los que nos tocaba ocuparnos de los últimos detalles y la logística de la acción. @Anamerengona, @chamartin4ever y quien suscribe. Después de los cafés, estuvimos organizando los materiales que entregaríamos a los voluntarios: carpetas, hojas de firmas, bolígrafos, pegatinas, folletos informativos, camisetas. ¡Se nos terminaba la tarde, y aún faltaba comprar las cuerdas de colgar la pancarta y las bandoleras para que los voluntarios pudiesen llevar el material!

El punto de encuentro con los voluntarios fue la cafetería Espasa, a la que poco a poco fueron llegando todos. El magnífico @guillebates se encargó de darnos una charla sobre cómo iba a desarrollarse la acción y cómo dirigirnos a los socios del Real Madrid (principalmente a los voluntarios que no pudieron asistir a la charla del domingo anterior). @Anamerengona y yo nos encargamos de repartir los materiales y distribuir las zonas de recogida de firmas, que fueron, fundamentalmente, las torres de acceso y las puertas de Concha Espina y de la Castellana, sin descartar ningún otro lugar al que, bien por saciar la sed, bien por tomar un respiro, nos dirigiésemos.  Tampoco desaprovechamos la ocasión de recoger firmas en la misma grada del Santiago Bernabéu durante el partido.

 

pancarta dentro

                                   ¡Estamos dentro!

 

La calle es nuestra

En un partido de estas características —y en fechas de vacaciones—, encontrar socios del Real Madrid es más complicado que en un partido oficial.  Muchos habían cedido sus abonos a familiares y amigos, y, aunque nos trasladaron su deseo de firmar, no podían hacerlo. También nos encontramos con socios los cuales eran menores de edad y que, aunque querían hacerlo, tampoco podían firmar.

—Buenas tardes, ¿es usted socio del Real Madrid?

—Sí, claro. ¡Desde hace veinte años!

—Somos de Primavera Blanca y estamos recogiendo firmas para reclamar un Real Madrid independiente de la prensa. ¿Conoce nuestro folleto?

 

Entre los socios con los que contactamos podemos establecer tres grupos: quienes, como siempre ocurre ante lo desconocido, mostraron su desconfianza y cierto rechazo («pero si está bien que hablen del Real Madrid, aunque sea mal»); los que, una vez escuchadas nuestras razones, mostraban interés e intercambiaban opiniones en una más que provechosa conversación («yo nunca compro la prensa deportiva, ¡que les den! »), y quienes estaban en plena sintonía con nuestros argumentos —yendo incluso más allá de nuestras peticiones— y rápidamente nos pedían el bolígrafo para estampar su firma.

 

No buscas; te encuentran

— ¡Por fin os veo! ¡Llevo media tarde buscándoos!

— ¿Nos conoces?

—Sí, claro. Soy de Primavera Blanca y os sigo por Twitter.

 

Ilusionaba comprobar cómo algunos socios, que también lo son de Primavera Blanca, nos habían estado buscando para venir a firmar. Fue, asimismo, gratificante comprobar que los días posteriores a la recogida de firmas se incrementó el número de visitas a nuestra web desde los buscadores y desde Twitter, demostrándonos que la gente desea y necesita información.

Se formaron corros de gente en torno a los voluntarios, se intercambiaron opiniones y tuvimos la sensación de que los socios del Real Madrid dejaron de sentirse meros números y —¡por fin!— se sintieron parte activa del club, independientemente de cuál fuese su opinión sobre nuestros postulados que, todo hay que decirlo, era mayoritariamente favorable.

 

dos hermanos                                    Dos hermanos, dos socios de PB

 

El tercer tiempo

—Ha sido una buena primera toma de contacto, ¿no?

—Yo diría que exitosa.

—Sí, pero esto es solamente el principio. Debemos aprovechar todo lo que hemos aprendido hoy.

—Sí, hemos aprendido que existe una conciencia creciente de que la prensa aprovecha al Real Madrid para sus fines comerciales.

—Y que la gente entiende que ese aprovechamiento se hace de manera destructiva, negativa.

—El Real Madrid vende mucho.

—La próxima vez debemos dedicar más tiempo a la recogida de firmas.

—Y anunciarla más.

—Sí, debemos darle mayor difusión en las redes sociales a estas acciones y a nuestra web.

—Y nos resultaría conveniente contar con más voluntarios para poder cubrir todas las zonas «calientes».

—Y poder contar con un punto de referencia fijo para la gente que nos busca, y traer más pancartas al estadio. Podemos aumentar nuestra presencia, tener más impacto, ir a más.

—Sería estupendo, pero esto supone unos gastos que, aunque no sean muchos, hay que sufragar.

—Debemos informar sobre la manera de colaborar económicamente con Primavera Blanca.

—Para eso contamos con nuestros socios y simpatizantes, a quienes deberíamos pedirles que nos ayudasen a difundirlo por las redes sociales. ¡Hay mucha gente dispuesta ayudarnos!

 

Podemos estar muy orgullosos de lo logrado. Hemos sido capaces de hacernos notar alrededor de todo el Bernabéu, nos hemos hecho presentes y la gente comienza a conocernos. Aunque ya les di las gracias a todos y cada uno de los voluntarios que hicieron esto posible, les vuelvo a agradecer a todos ellos la ilusión, el esfuerzo y la dedicación que han puesto en NUESTRA campaña, porque es la lucha de todos y cada uno de los que amamos al Real Madrid.

Si eres socio del Real Madrid y no puedes venir al Bernabéu a firmar, puedes descargar la hoja en nuestra página web, firmarla y pedir la firma a todos los socios del club que conozcas y que sean mayores de edad, enviándonosla después por correo postal a: PRIMAVERA BLANCA, C/ Sagasta, 18, 2º izda. 28004 MADRID.

También nos gustaría contar con nuevos apoyos para las próximas acciones de Primavera Blanca (1 y 28 de septiembre, que son los partidos contra el Athletic de Bilbao y Atlético de Madrid, respectivamente). Infórmate en nuestra web y en nuestra cuenta de Twitter, o pídenos información a través del correo electrónico a info@primaverablanca.com.

Como has podido advertir, estas acciones cuestan dinero. Necesitamos empapelar el Santiago Bernabéu con nuestros carteles y darles folletos a todas las personas que asistan al estadio. Por eso te pido tu contribución económica, en la medida de tus posibilidades. ¿Cómo puedes hacerlo? En nuestra página web usando los enlaces a Paypal o al pago con tarjeta o, si lo prefieres, puedes hacer una transferencia bancaria. En info@primaverablanca.com te daremos toda la información que necesites.

Sigue atento a la información que publicaremos en la web y a nuestras cuentas de Twitter para estar al tanto de las próximas campañas.

Un fuerte abrazo. ¡Hala, Madrid!

pancarta

 

La Cena de Primavera Blanca

10

contada por Maria R. Losada (@MariaRLosada)

con fotos de Ana González (@anamerengona)

 

Sábado 15 de junio, 20:00 horas, Estadio Román Valero, casa futbolística del Moscardó. El barrio de Usera recibía la cena de despedida de temporada de Primavera Blanca. Un año repleto de dificultades deportivas, pero también de retos superados; de caminos que se han unido y del resurgir de una comunitaria forma de sentir el Club, conectada con el madridismo  de las antiguas glorias pero adaptado a los tiempos modernos. El sol repartía sus últimos y cálidos rayos antes de llenar el cielo de morado ‘primavero’ en su ocaso, para dar paso a una noche de madridismo salvaje. Una noche señalada para todos los allí congregados, llegados desde muchos puntos de Madrid e, incluso, España. Una noche para disfrutar de esta pasión que abraza y no libera, y una noche para incidir en la fuerza del mensaje y el ideario de esta joven, pero a su vez, experimentada Asociación.

El calor de las últimas horas de la tarde en este fin de semana de tintes veraniegos hacía mella en los primeros colaboradores. Las cervezas frías corrían para sofocar la sed. El espíritu colaboracionista se hacía patente una vez más en la labores de decoración de la carpa del  bar, que se teñía de morado y blanco.

1

Iban llegando poco a poco los asistentes, saludándose efusivamente los ya conocidos, y bajo la coletilla de “¿quién eres en Twitter?” los que no. La red social madridista, tantas veces despreciada y cosificada en esta intensa temporada, se echaba a la calle con cara, ojos y perenne inteligencia colectiva. Gente muy alejada de las insidias de algunos, de todo tipo de edades, e incluso con la presencia de algunos niños, ataviados con camisetas del Real Madrid, a los que se les agasajó con un castillo hinchable.

Fuera de la terraza, y entre ésta y el bar, en una parcela de arena donde se había montado un karaoke, se formaban corrillos de gente previos a la cena. La cerveza seguía siendo protagonista y las conversaciones  versaban sobre distintos temas de la vida y el fútbol. De desaciertos y aciertos, de las gestas y las desilusiones de este año. Sonaba una versión metalera del himno del Real Madrid por los altavoces, entroncando con el espíritu altanero y vigoroso de todos estos madridistas. Minutos después, comenzaron a tomar asiento en las mesas dispuestas para comenzar a cenar.

2

3

4

La cena fue larga y relajada, con intercambio de opiniones, cánticos y algarabía. El karaoke empezaba a llamar la atención de los menos vergonzosos, y en el recuerdo quedará la actuación de un socio -nunca mejor dicho- de los más representativos. Micrófono en mano y en honor a José Mourinho, interpretó el tema “Un hombre solo” de Julio Iglesias.

7

Se sucedieron en la cena distintas canciones en el recuerdo del entrenador portugués que tanto ha hecho por este Club, justo antes de que Manuel Matamoros, la cara más visible de Primavera Blanca, ofreciera el discurso de cierre de la temporada. Con la gran pancarta que presidió la cena en segundo plano -“Las manos de la prensa, fuera del Madrid”-, Manuel quiso, en primer lugar, acordarse del Presidente de Primavera Blanca, Juan Guerrero-Burgos, que no pudo acudir al evento pero que, sin duda, estaba con todos los allí presentes en espíritu. El veterano socio madridista mandó un mensaje a través de Matamoros en el recuerdo de José Mourinho, de su familia y de su cuerpo técnico. También tuvo palabras de apoyo al nuevo entrenador blanco, que debe “cuidarse de la prensa y exigir a los jugadores máximo compromiso” para que no se sucedan “actos de indisciplina intolerables al anteponer sus intereses personales a los del club”, como lo ocurrido durante esta temporada. Apeló, Juan, a la unidad de todos los madridistas y a “la defensa”, por parte del presidente del Real Madrid y de la junta reelegida, de los “ataques de los periodistas”.

6

Al terminar de leer el mensaje de Guerrero-Burgos, Manuel inició un discurso beligerante y combativo, en pos de que el madridismo no dé su brazo a torcer y siga peleando, con brío, porque su pasión sólo les pertenezca a ellos: “Hemos perdido una batalla, pero la guerra, aunque desigual, es larga y hay que estar unidos; los que creían que caeríamos con Mourinho, no saben de qué va”. Agradeció la asistencia de todos y les animó a recuperar fuerzas de cara a la siguiente temporada, en la que muchos proyectos nuevos llegarán de la mano de Primavera Blanca. Entre ellos está, precisamente, el de emprender acciones concretas que luchen por la independencia del club de Concha Espina con respecto al amplísimo sector mediático que lleva condicionando mucho tiempo las decisiones y acciones del Real Madrid. Acciones como la recogida de firmas de los socios del Club, que se inició esa noche, pero que tendrá lugar con mayor alcance en septiembre, para reclamar al Real Madrid CF que ponga fin a las comercializaciones por parte de Marca y de As de los símbolos del Club. Las firmas recogidas serán presentadas al Real Madrid, en la Asamblea General, por los socios representantes, que forman parte de Primavera Blanca.

8

El madridismo crítico y comprometido demostró el pasado sábado que, lejos de lo que muchos quieren hacer ver, la lucha está en plena ebullición. Nadie se marcha a Londres, sino que siguen en la capital de España: en el estadio, en las asambleas, en la calle. Demostró que las ideas están claras, que los objetivos son comunes y que el Madrid corre por sus venas con más fuerza que nunca. Con orgullo y por la independencia, como reza Primavera Blanca. Porque esto no ha hecho nada más que comenzar ¡Hala Madrid!

¡¡¡ ASÓCIATE !!!

 

 

Cena al aire libre con Primavera Blanca. 15 de junio. Estadio Román Valero

cenaPB-2_WEB

Para brindar a su ventura y dejar constancia del respeto y cariño que merecen nuestro hasta ahora entrenador, José Mourinho, su segundo, el insultado y amenazado Aitor Karanka, y el resto de los integrantes de su cuerpo técnico, este final convulso de temporada nos ha parecido el momento más propicio para celebrar una CENA AL AIRE LIBRE que servirá de encuentro de los socios de Primavera Blanca con todos los madridistas que comparten nuestro ideario, y facilitará el acercamiento a nuestra Asociación a todos aquellos que lo deseen.

Nos ilusiona esta oportunidad de conocernos personalmente quienes día a día en las redes sociales juntamos nuestros hombros para defender al Real Madrid, y que nuestros amigos y familiares puedan participar de ese momento de compartir nuestra gran pasión común en un ambiente alegre y festivo.

Una ocasión magnífica, además, de debatir ideas sobre la organización y ejecución de esa actuación de calado que planeamos desarrollar en septiembre, ya apuntada en el comunicado 13: La recogida de firmas de socios del Madrid solicitando cancelar todos los contratos de colaboración comercial que tenga el Club con As y Marca, para presentarlas formalmente al Real Madrid C.F., a través de los socios representantes que son miembros de Primavera Blanca, en la próxima Asamblea General.

El próximo sábado 15 de junio, en el Campo de Fútbol del C.D. Moscardó (Estadio Román Valero), la Junta directiva de Primavera Blanca cuenta con todos vosotros, con vuestros hijos, familiares y amigos madridistas, en esta primera cena verbenera del verano, para compartir a la fresca nocturna, con música, canciones, cánticos, conversaciones, y en todo caso, mucho y muy auténtico madridismo.

La cena comenzará a las 21:30, pero desde las 20:00 estaremos allí, recibiendo a todos los que quieran compartir el madridismo de Primavera Blanca. Todos los detalles de la cena, incluidos los menús a elegir,  a precios populares, están en el anuncio que publicaremos en esta página web, y que os animamos a enlazar y difundir entre todos los madridistas orgullosos de serlo que conozcáis.

Somos ya más de 1200 asociados, pero necesitamos ser muchos más. Contamos con todos vosotros, porque, aquí sí, de verdad, nuestra fuerza somos todos.

¡RESERVA AHORA! YA DISPONIBLE PAGO POR PAYPAL.

[contact-form-7 id=»966″ title=»cena»]

¡HALA MADRID!

Catalina Luca de Tena, socia de honor de Primavera Blanca

CATALINA LUCA DE TENA
Presidenta-Editora de ABC

en trescientas treinta palabras escogidas por
Ignacio Ruiz Quintano

Catalina Luca de Tena foto

Nació en Madrid. Pero tiene educación inglesa y se siente de Sevilla, cuna de la rama periodística de su familia. Y en Sevilla es… bética. La casa de su infancia estaba en la Palmera, junto al estadio del Betis.

Del Betis sólo se es por romanticismo. El poeta y escritor Joaquín Romero Murube, que da nombre a un importante premio periodístico de ABC de Sevilla, donde fue columnista, resumía en cuatro líneas la peripecia de ser bético en Sevilla: Una vez, en Madrid, hace tres o cuatro años -mañana fría en Ciudad Lineal– vimos jugar al Real Betis Balompié con el Plus Ultra. Ganamos. Yo sentí en mi sevillanismo insorbornable una especie de regustillo espiritual especialísimo. Era lógico. Pero luego el Betis perdía siempre. Perdía en su propio campo. 

“La senda de los elefantes” pasó a denominarse aquél paseo. El paseo del Betis, el equipo de moral a prueba de derrotas. Como el Madrid es el equipo de moral a prueba de victorias. Catalina es del Betis, el equipo de su infancia, y del Real, el equipo de su mayoría de edad.

ABC, que es su vida, y el Real, que es su única parcialidad, pertenecen a la misma quinta. El Real nació el 6 de marzo de 1902, y el 1 de enero de 1903 nació ABC.¿Qué sería de la historia sentimental de estos ciento diez años de Madrid y de España sin el Real o el ABC? El ABC es donde César González-Ruano dejó por escrito su compromiso madridista: “Hasta quienes no tenemos nada que ver con el fútbol, estamos insobornablemente reunidos con el Real Madrid”.  Y donde Alfonso Paso, que era atlético, contó la confidencia que Churchill le hiciera: “Hay otra cosa que los ingleses no podremos tener nunca. Una vez le dije que el Mediterráneo, ¿verdad? Pues otra más: ese endiablado Real Madrid”.

Catalina, pues, es genéticamente madridista. Y de un madridismo, en cualquier caso, por encima de las estrellas.  Un madridismo mourinhista.

Amancio Amaro, propuesto socio de honor de Primavera Blanca

Amancio Amaro Varela contado por Pedro Ampudia

1445034_w2Antes de que nos robaran el fútbol las únicas cifras que importaban eran las que aparecían en los marcadores con sus rectángulos de cartón-piedra, nadie medía la longitud de las briznas de hierba ni la cantidad de pases seguidos que era capaz de dar un equipo y los highlights se almacenaban en la memoria colectiva en vez de en servidores de San Bruno-California y se transmitían de generación en generación como romances antiguos de la boca de los mayores a los oídos de los niños. No había carrileros, ni medioscentros, ni trescuartistas y todos los delanteros eran de verdad y los porteros estaban locos. Era un fútbol de domingo tarde, cambio de cromos y transistores. Los futbolistas eran nada más y nada menos que futbolistas y dejaban los sermones para los párrocos de misa de doce. Era un fútbol sentimental y básico en el que se cimentaban pasiones que sólo tenían que ver con el propio fútbol. Amancio Amaro perteneció a una de las últimas generaciones de futbolistas que no necesitaron taparse la boca para hablar en un campo por miedo a los lectores de labios y leemos su nombre en los papeles con la voz grave del abuelo que nos relató su mito en noches de Copa de Europa y mesa camilla.

“Amancio jugará en el Real Madrid, fichadlo”, cuentan que dijo Santiago Bernabéu a sus directivos que no parecían muy convencidos de soltar los 10 millones de pesetas de la época que costaba traer de La Coruña a un joven de 22 años sin experiencia en las grandes citas europeas y Amancio fichó tranquilo o eso dijo. Nacido para el fútbol en un equipo llamado Victoria su destino no podía ser otro que el Real Madrid. Era el momento de una renovación necesaria de un equipo que había conseguido que el fútbol quedara definido como un juego que inventaron los ingleses para que el Real Madrid lo hiciera leyenda. De vuelta a Manchester, tras ver un partido del Real Madrid en el Bernabéu, Matt Busby no pudo contener el entusiasmo y reunió a sus jugadores en el vestuario de Old Trafford para decirles: «Boys, they’re playing a different game over there in the continent. We’ve got to get involved». Aquel Madrid dejó un legado de victoria y un estilo de fútbol directo y vertical, sin atajos, como correspondía a un equipo de saetas, galernas y cañones al que Bernabéu quiso añadir un brujo para que continuara el hechizo. Eso vio Santiago Bernabéu en Amancio Amaro, ese mismo fútbol sincero y sin ambages, que sólo conoce un destino, que sólo ambiciona un objetivo. El Real Madrid es una religión en la que la paciencia es pecado. Amancio era la gambeta acerada y la velocidad consciente, la magia galaica y brumosa, el temperamento de la marejada atlántica. Llegó a tiempo de compartir vestuario con aquellos mitos blancos y de ellos aprendió cual es el espíritu del Real Madrid, su esencia, su sino y su grandeza y acabó también convertido en mito. Con ellos perdió una final de la Copa de Europa, frente al Inter de Helenio Herrera y Luis Suárez, en lo que fue la despedida de Di Stéfano y de un tiempo inolvidable. Dos años más tarde se encargaría el propio Amancio de cerrar definitivamente un ciclo legendario con un gol en Bruselas contra el Partizan de Belgrado que sirve para ilustrar su libro de estilo y que le dio al Madrid una Sexta Copa de Europa que fue la última hasta hace bien poco. Un desmarque fulgurante, dos quiebros violentos y un toque sutil. Un gol que debería ser icono de la forma de entender el juego que acompañaba a Amancio Amaro y también al Real Madrid desde sus inicios. “La belleza del fútbol está más bien en el jugador que mata sus deseos de correr la pólvora y va desnudo a la velocidad”, escribió el olvidado Jacinto Miquelarena que distinguía lo perpendicular de lo barroco, la sobriedad de la pirotecnia. La magia de Amancio tenía un objetivo más allá de la estética vacía. Sus regates de bruixo eran salidas para continuar hacia un objetivo que no era otro que el gol. 14 temporadas en el Real Madrid, 1 Copa de Europa, 9 Ligas, 3 Copas de España, 2 veces Pichichi, 1 Bota de Bronce y una Eurocopa, ahora olvidada, de cuando España aún se llamaba España y no La Roja.

Nunca se escondió Amancio de los defensas que se cobraron en sus piernas la misma falta de piedad que él demostró por sus cinturas. Jamás pudo, ni quiso, dejar de arriesgar su físico. En aquél fútbol no existía el rival que le cediera un centímetro de césped sin armar la bota. Y no salía el Platini de turno a proteger de los defensas inclementes la magia del Balón de Bronce de cuando no los elegía el seleccionador de Qatar. Por valentía, la carrera de Amancio es el camino que lleva del catalán Torrens al paraguayo Fernández. En febrero de 1965, Torrens, en el Camp Nou, le mandó siete meses de la clínica al gimnasio porque “no había otra forma de pararle”. La prensa catalana acusó a Amancio de cuentista mientras su jugador se iba de rositas. En Junio de 1974, Fernández pareció que había conseguido retirarle del fútbol, en Granada. Una entrada salvaje por encima de la rodilla consiguió romperle el músculo cuádriceps. Al paraguayo le cayeron veinticuatro partidos de sanción. La cirugía y la férrea voluntad del gallego le devolvieron a los terrenos de juego hasta su retirada en 1976.

Como entrenador nos legó una generación de jugadores que en justicia debió llamarse “Los Niños de Amancio” y que incomprensiblemente acabó siendo conocida como “La Quinta del Buitre”. Los números y los datos sirven de poco para expresar el legado de Amancio Amaro pero conviene que las nuevas generaciones de madridistas sepan quiénes fueron y qué hicieron los hombres que convirtieron al Real Madrid en una leyenda viva y que no deben quedar olvidados en los archivos polvorientos del NO-DO. Deben ser sus voces y no otras las que nos hablen de la historia que ellos mismos construyeron, del espíritu que animó sus vidas deportivas y de la realidad de un club que se reinventa en la modernidad para recuperar su esencia. Amancio Amaro, El Brujo, mito viviente de una época en la que se cimentó una leyenda eterna.

Reglamento de Voto a Distancia y Propuesta de Presupuesto.

 

Os recordamos la Convocatoria de Asamblea General de Socios Ordinaria y Extraordinaria.

 

Día: 27 de abril de 2013.

Hora: Primera convocatoria, 15:00h. Segunda convocatoria, 16:00h.

Lugar: Pub La Cama. Calle Cochabamba, 22. Madrid.

 

Con motivo de la misma dejamos para vuestra consideración la propuesta definitiva de Reglamento de Voto a Distancia y la Propuesta de Presupuesto en el Foro Querida Primavera Blanca.

 

 

 

 

Manifiesto fundacional de Primavera Blanca

Punto I. Durante los últimos años algunos medios de comunicación con sede en Madrid pretenden condicionar las decisiones que, ciñéndonos estrictamente a los estatutos del Real Madrid Club de Fútbol, sólo corresponde adoptar al Presidente y demás órganos de gobierno.

En temporadas pasadas hemos vivido antecedentes escandalosos de esta clase de prácticas. En la presente, la intromisión ha tenido como objeto principal, pero no único, el ámbito competencial de la dirección deportiva de la sección de fútbol. Con descarado atrevimiento se ha pretendido interferir las decisiones operativas del entrenador del primer equipo, presentando a la opinión pública como un abuso de autoridad acciones o decisiones que forman parte del normal ejercicio de las competencias de este puesto.

El objetivo primodial de esta manipulación es expulsar a un técnico que goza del reconocimiento de los madridistas porque su indiscutible capacidad de dirección deportiva se tradujo en el inmediato retorno de los triunfos, en volver a pelear sin entregarse todas las competiciones, y en el regreso del Real Madrid C.F. a un perfil de seriedad que, entre otras muchas cosas, exigía poner punto final al tradicional compadreo entre periodistas, futbolistas, agentes y gestores de medios. Una situación que, por contribuir a la imagen de irrelevancia institucional del Club y agudizar sus debilidades, ha escandalizado siempre a quienes nos sentimos orgullosamente madridistas.

Punto II. Un sindicato de medios de comunicación, cuyas líneas editoriales mantienen una sospechosa uniformidad, maneja su pretensión mediante reconocibles técnicas de la propaganda capaces de convertir en verdad cualquier mentira mil veces repetida. Esta maquinaria poderosa y entrenada, obediente a intereses opacos, monopoliza la opinión publicada. Nada oponemos a que utilicen la libertad de expresión para conducir sus reiterativas campañas: serán sus lectores, oyentes y espectadores quienes terminarán por percibir que su rasgo esencial, la evaluación asimétrica de situaciones similares protagonizadas por distintos sujetos, resulta tan escandalosa que ofende a su inteligencia. Pero sí nos oponemos, radicalmente, a operaciones de desinformación como las articuladas en torno a la trayectoria deportiva reciente del Real Madrid

No aceptamos que la anécdota se trasmute en categoría para perjudicar la armonía que debe reinar entre los distintos estamentos del Club. No aceptamos que cualquier circunstancia irrelevante se convierta en titular o incluso en portada, para generar estados de opinión contra nuestros jugadores. No aceptamos que todo lo anteror se use para relegar las noticias que harían crecer a nuestros futbolistas en la estima de la afición madridista. No aceptamos que se difundan falsas noticias sin el mínimo contraste para enajenar el respeto y el prestigio a nuestros jugadores y entrenador. Y aceptamos aún menos que todo esto el cada vez más habitual empleo de la injuria contra los madridistas, práctica de la que nosotros mismos hemos sido víctimas.

Punto III. Cuando a un comportamiento tan dañino para los principales activos patrimoniales del club y tan corrosivo para nuestro potencial éxito deportivo le sigue incluso la formulación del nombre de un nuevo entrenador por parte del director de uno de los medios más implicados en la campaña, tenemos derecho a preguntarnos: ¿Nos están ofertando un “seguro de lunas”? ¿Se le propone al Club intercambiar las portadas amables de mañana por la designación del entrenador del primer equipo? Aquello que, en otras circunstancias, podría ser tomado como una lícita sugerencia de la crítica especializada –de la pequeña fracción de la prensa deportiva que rigurosamente hablando nos merece tal consideración-, se nos antoja en las actuales como una “oferta que no rechazarán” los órganos de gobierno del Madrid.

Estamos seguros de que nuestro Presidente y su Junta directiva no cederán a ninguna forma de chantaje en el ámbito soberano de su decisión. Pero ni ellos, ni la plantilla, ni el resto de los madridistas tenemos por qué estar sometidos a esta presión exagerada. Ninguno queremos ver cómo se zarandea a la afición, cómo se daña al Club para hacer descarrilar sus proyectos. Y este es el horizonte actual, un panorama que nosotros, madridistas de a pie, no estamos dispuestos a tolerar en la medida que nuestra inteligencia y voluntad lo permitan.

Punto IV. El madridismo es un patrimonio emocional universal que compartimos hombres y mujeres de todas partes del mundo y cuya dimensión excede el propio Club del que nace y que lo personifica. En las redes sociales del madridismo orgulloso nos hemos conocido, hemos compartido nuestras ideas, y resistiendo los embates del pensamiento único, nos hemos aprestado a combatir, cada uno desde su propia trinchera, un maltrato informativo que cada día ofende nuestro orgullo de madridistas.

De ninguna forma aspiramos a interferir en el ejercicio de competencias de la Junta Directiva, a la que sin necesidad alguna de nuestra intervención llega nítidamente el apasionado clamor de esta parte del madridismo que ni se ha dejado abducir por la propaganda ni negocia recompensas por someterse a sus designios. Pero nadie deberá aspirar a ver nuestra opinión encadenada a los parámetros de una corrección política establecida por los medios de masas a conveniencia de las organizaciones internacionales y nacionales que manejan y soportan el tinglado del fútbol.

Ante los medios de comunicación, reivindicamos orgullosamente nuestra independencia. Nuestras posiciones están ahí, son públicas y conocidas de los medios, pero sospechosamente no encuentran ni el más mínimo eco en sus programas, sus artículos, sus tertulias y sus editoriales. Todo se reduce a alguna descalificación genérica, en tono insultante, basada en tópicos que de ninguna forma responden a la composición sociológica y la amplitud y diversidad cultural de quienes compartimos este pensamiento. A nosotros sólo nos mueve la pasión intelectual, la rebeldía ante la patente injusticia y ante el abuso del monopolio de la opinión publicada.

Punto V. Por los motivos expuestos, constituimos PRIMAVERA BLANCA, una asociación fundada por más de 200 socios del Real Madrid pero abierta a todos los merengues del planeta. PRIMAVERA BLANCA nace con la vocación de vertebrar la opinión de los madridistas usando como materia prima solamente la opinión de cada seguidor de cualquier parte del mundo, lo que hoy hacen posible las tecnologías de tratamiento de la información y las comunicaciones. Consideramos nuestra misión defender la independencia del Club frente a los grupos de presión y promover una imagen del Real Madrid de la que podamos sentirnos orgullosos, por hacer bandera de la irreductible rebeldía frente a la derrota, y por poner el mérito, la capacidad y la profesionalidad por encima del lugar de nacimiento o de formación, o de las relaciones y amistades con los profesionales de los medios de comunicación.

El hecho de estar cerrada hace años por el Club la admisión de nuevos socios no nos permite tomar el carnet como única credencial del madridismo. Por ello, hacemos un llamamiento a todos aquellos, en cualquier parte del mundo, que comparten el patrimonio emocional representado por la camiseta blanca: si al leer este texto se han sentido identificados con los principios en él defendidos, les animamos a que formar parte de la asociación, haciendo entre todos posible, desde la independencia, la firmeza y el madridismo, una nueva PRIMAVERA BLANCA.